OPERACIONES DE MANTENIMIENTO EN GRANDES PUENTES: MANTENIMIENTO DEL VIADUCTO DE TERUEL

Se analiza un caso tipico de reparacion de estructruras de hormigon armado con operaciones de caracter superficial, es decir, que no requieren refuerzo de la estructura ni actuaciones especiales. En concreto se expone el conjunto de obras de reparacion llevadas a cabo en el viaducto de Teruel: preparacion de la superficie, sellado de fisuras, reposicion de armaduras, pasivacion de armaduras, reposicion de volumenes y capas de proteccion superficial. Esta formado por cinco arcos de hormigon armado, el tablero esta formado por vigas longitudinales y riostras transversales que reciben la losa de hormigon armado; las pilas, estribos y muros de acompanamiento son de mamposteria. Se comentan los principales danos detectados en el viaducto asi como las causas responsables de estos danos. De todos los defectos los principales son los relacionados con el drenaje y la impermeabilizacion; fundamentalmente le han afectado: el hielo-deshielo, el acido fosforico desprendido por los excrementos de las palomas, la corrosion generalizada de caracter electroquimico o galvanico producido por el acero de las armaduras, etc. Se comentan tambien las actuaciones realizadas para corregir los defectos que motivaban el deterioro del puente. Se recogen datos sobre las unidades de obra de reparacion (maquinaria, materiales, mano de obra, rendimientos, etc.). Se incluyen tres anejos con la relacion de acciones o factores que afectan a la durabilidad del hormigon, ensayos y productos de reparacion, refuerzo y proteccion mas comunes; tambien se incluyen numerosas fotos. Ver ficha general DIIC S403132.

Language

  • Spanish

Media Info

Subject/Index Terms

Filing Info

  • Accession Number: 01202361
  • Record Type: Publication
  • Source Agency: Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX)
  • ISBN: 84-87825-03-6
  • Files: ITRD
  • Created Date: Oct 7 2010 6:58PM