LA UTILIZACION DE LA CAL EN LA ESTABILIZACION DE SUELOS. ESPECIFICACIONES Y COMPORTAMIENTO DE LAS MEZCLAS CAL-SUELOS ARCILLOSOS

En este articulo se exponen las ventajas de la cal en la estabilizacion de suelos: posibilidad de utilizar los suelos disponibles en la traza en lugar de emplear materiales de prestamo, reduccion de plazos en la realizacion de trabajos, mejora de la productividad en obra, simplicidad de su ejecucion en obra, comporta operaciones simples y duracion en el tiempo de las mejoras del suelo obtenidas. Los efectos de la cal sobre los suelos arcillosos se dividen en dos grupos principales: a) los obtenidos inmediatamente (minutos/hora) debidos a reacciones rapidas es una estabilizacion por modificacion; b) los provenientes de reacciones a largo plazo (semanas/meses), pueden asimilarse a una estabilizacion por cementacion. Se constata que la estabilizacion con cal es permanente no produciendose, en el tiempo, el lixiviado de la cal ni vuelve el suelo a su estado antes de la estabilizacion. Se acepta que la estabilizacion con cal empieza a ser efectiva cuando los suelos tienen al menos un 5 por ciento de arcilla y un Indice de Plasticidad superior a 10, constatandose que el objetivo de la estabilizacion con cal es la reduccion de la plasticidad, incrementar inmediatamente la resistencia a cortante y reducir el hinchamiento o la retraccion potencial. Asimismo la dosificacion de la mezcla puede realzarse bien para obtener la modificacion de la naturaleza del suelo a corto plazo o para, ademas, lograr la accion de cementacion a largo plazo. Finalmente se presenta la aplicacion de la estabilizacion con cal en la ejecucion de terraplenes para la Autovia Bailen-Granada.

Language

  • Spanish

Media Info

Subject/Index Terms

Filing Info

  • Accession Number: 01189670
  • Record Type: Publication
  • Source Agency: Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX)
  • Files: ITRD
  • Created Date: Oct 7 2010 1:39PM